SAETERA, arquera, aspillera, ballestera, lancera, tronera:
Abertura de carácter defensivo en los muros de la fortificación, con abocinamiento interior pero normalmente sin derrame, usado para colocar arqueros y disparar arcos o ballestas, o sea flechas o saetas, de ahí el nombre.
Su morfología permaneció inalterable durante siglos, hasta la aparición de las armas de fuego
La saetera es la aspillera adecuada al uso de flechas.
Estos elementos los podemos encontrar en muchos lugares de los castillos: torres, murallas, almenas, e incluso en muros que daban al interior, con el fin de hostigar a los enemigos que ya se habían introducido en la plaza.
En cualquier caso, su estrechez hacía casi imposible que los atacantes acertaran en una de ellas, sin poder abatir a quien estuviera detrás de ella.
Estas aberturas también se practicaban en las almenas.
Existen diversas denominaciones, en función de las armas utilizadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario