KRAK:
Del árabe “karak”, castillo fortificado; se denominan así a las fortalezas construidas en Siria por los cruzados entre los siglos XII y XIII. Se considera a este tipo de fortificaciones, como el modelo más perfeccionado de la arquitectura medieval militar.
De todos, son tres los más conocidos: el krak de Mohab, el krak de Montreal y, por supuesto, el krak de los Caballeros.
El Krak de los Caballeros, antes de la última foto de este artículo |
KRAK DE LOS CABALLEROS:
Castillo situado en el condado de Trípoli, entre Tartus y Homs.
Los caballeros hospitalarios se instalaron allí en 1142 y resistieron los asaltos musulmanes hasta 1271, en que fue conquistado por el sultán mameluco Baybars.
La fortaleza se compone de dos murallas, la mayor de las cuales mide 220 m. de longitud. En su interior se dispusieron viviendas, una capilla de estilo románico, una gran sala capitular y una galería de estilo gótico.
a guarnición constaba de unos 2.000 hombres y disponían, normalmente de víveres para resistir cinco años. Aún pueden verse los molinos, las canalizaciones de agua, los depósitos de aceite y granos y un gigantesco horno.
Lo traigo aquí por ser, tal vez, el mejor castillo medieval.
No hay comentarios:
Publicar un comentario