ENFOSCADO, enlucido:El revoco con que se cubre un muro de materiales pobres. Normalmente la piedra no se enluce, ni un buen ladrillo.
ENJUTA, pechina:
El triángulo de lados curvos que está formado por el anillo de una cúpula y los arcos sobre los que se apoya.
El triángulo de lados curvos que está formado por el anillo de una cúpula y los arcos sobre los que se apoya.
El término enjuta es sinónimo de albanega.
ENLUCIDO, enfoscado:
El revoco con que se cubre un muro de materiales pobres.Normalmente la piedra no se enluce, ni un buen ladrillo.
ENTALLAR:
Esculpir relieves en madera, piedras o metales. De aquí viene entretalla o entretalladura, que es la media talla o bajo relieve.
El DRAE añade que también es hacer cortes en una pieza de madera para emsamblarla con otra.
Esculpir relieves en madera, piedras o metales. De aquí viene entretalla o entretalladura, que es la media talla o bajo relieve.
El DRAE añade que también es hacer cortes en una pieza de madera para emsamblarla con otra.
ÉNTASIS:
Engrosamiento del fuste de la columna hacia el centro, de modo que por efecto de la perspectiva parezca recta en lugar de cóncava.
![]() |
Distintos diámetros de una columna del Partenón. |
ENVIJANO, arco envijano:
El que tiene los machos o apoyos colocados oblicuamente respecto a su planta.
ESCARZANO, arco escarzano o rebajado:
Aquel cuya altura es menor que la mitad de su luz, o sea, que es sensiblemente menor que la semicircunferencia del mismo radio.
ESGRAFIADO:
Resalto de mortero o yeso que cubre las llagas de las piedras en las obras de mampostería, sillarejo e incluso tapia y sillería. No obstante hay esgrafiados que son meramente decorativos y que ni siquiera cubren las llagas llegando a imitar el llagueado de sillares.
En ocasiones se adorna con incrustaciones de pequeñas piedras o escorias.
Pared elevada sobre la fachada de una iglesia y que sirve de campanario. Suele poseer uno o más vanos donde se sitúan las campanas.
ESPINA DE PEZ:
ESTUCO:
Es un enlucido que imita al mármol, compuesto de cal apagada, yeso y polvo de mármol.
EXTRADÓS:
Superficie exterior y convexa de un arco, una bóveda o una dovela.
Decoración en que los ladrillos se colocan en dos o más hileras haciendo coincidir sus vértices.
ESPOLÓN, contrafuerte, estribo, machón:
Referido a cualquier tipo de contrafuerte.
Y en los puentes fluviales es la fábrica curva o angular que se adiciona a las pilas en sentido contrario a la corriente, o en ambos sentidos, para dividir las aguas y atenuar su empuje en las pilas, sobre todo en las crecidas.
ESTRIBO, contrafuerte, machón:
Es el elemento macizo que sostiene un arco o una bóveda y contrarresta su empuje.
Cualquier construcción destinada a contrarrestar el excesivo empuje sufrido por una pared.
Es el elemento macizo que sostiene un arco o una bóveda y contrarresta su empuje.
Cualquier construcción destinada a contrarrestar el excesivo empuje sufrido por una pared.
ESTUCO:
Es un enlucido que imita al mármol, compuesto de cal apagada, yeso y polvo de mármol.
EXTRADÓS:
Superficie exterior y convexa de un arco, una bóveda o una dovela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario