VALLADAR:
Obstáculo que constituye una firme defensa contra algo impidiendo el paso.
VIGÍA, torre vigía, almenara, atalaya:
La que, en un emplazamiento topográficamente adecuado, percibía y transmitía señales ópticas vinculadas a la seguridad del territorio, formando parte de un sistema de torres a lo largo de una línea fronteriza o de la costa.
La comunicación entre ellas se hacía mediante hogueras o sonidos de caracolas.
Población dotada de obras defensivas, en especial murallas.
ZUDA, alcázar:
Denominación de origen musulmán, que designa cualquier castillo o palacio fortificado, en el interior de una alcazaba, donde resida el rey o alguna personalidad importante —el gobernador de la ciudad o de una demarcación más extensa—. Por ello se suele equiparar zuda con alcázar
En algunos casos, esta palabra ha dado nombre propio a más de un castillo.
![]() |
La Zuda de Tortosa. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario