LAUDA, laude:
Piedra a modo de lápida que se pone en la sepultura, por lo común con inscripción o escudo de armas.
LESENA:
Pilar decorativo adosado al muro, parecido al contrafuerte.
Muy propio del arte románico.
Se conocen también como "bandas lombardas".
LINTERNA:
Torre pequeña, más alta que ancha, y con ventanas, que se construye sobre algunas cubiertas, generalmente sobre las cúpulas de las iglesias, como remate y como medio de iluminar el interior.
LIPSANOTECA;
Caja cerrada que durante la Alta Edad Media se introducía normalmente debajo del altar mayor conteniendo objetos de culto, reliquias o manuscritos, con la fecha de consagración de la iglesia (rebuscado, ¿eh?).
Sarcófago de piedra, adosado al muro y colocado en un nicho cobijado por un arcosolio.
LESENA:
Pilar decorativo adosado al muro, parecido al contrafuerte.
Muy propio del arte románico.
Se conocen también como "bandas lombardas".
LINTERNA:
Torre pequeña, más alta que ancha, y con ventanas, que se construye sobre algunas cubiertas, generalmente sobre las cúpulas de las iglesias, como remate y como medio de iluminar el interior.
LIPSANOTECA;
Caja cerrada que durante la Alta Edad Media se introducía normalmente debajo del altar mayor conteniendo objetos de culto, reliquias o manuscritos, con la fecha de consagración de la iglesia (rebuscado, ¿eh?).
Lipsanoteca de la Iglesia de Bagüés (Huesca). Museo Diocesano de Barbastro. Siglo XI. (de glosarioarquitectonico.com) |
LUCILLO:
Sarcófago de piedra, adosado al muro y colocado en un nicho cobijado por un arcosolio.
LUNETO:
Pequeña bóveda en forma de media luna abierta en la bóveda principal que sirve para dar luz al interior de ésta.
Pequeña bóveda en forma de media luna abierta en la bóveda principal que sirve para dar luz al interior de ésta.